Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Análisis espacial del estado de Pernambuco ha demostrado que en las regiones donde la incidencia de la lluvia está por encima o por debajo del promedio, la mortalidad infantil es mayor. Escuela de Investigación de Salud Pública (FSP), USP, en manos de William sanitarista Maria Aparecida da Rocha, revela que las variaciones en las lluvias causan más muertes entre los niños menores de un año. Tanto los periodos en los que llovió menos de lo esperado para la región, mientras que en regiones donde las precipitaciones superaron las expectativas, fue más alta tasa de mortalidad.
Para organizar el análisis, las regiones del estado se divide en dos partes: la semi-áridas (la parte más seca, con una precipitación media de menos de 800 mm por año) y semiáridas no (más húmedo - el área que rodea la capital, el área de mata, con precipitaciones medias superiores a la media estatal). Se analizaron 122 municipios de la región semiárida y 62 en la región denominada por el investigador y su supervisor en la investigación, Almério Gomes de Castro, no a semiárido.
Se estudiaron los datos de los últimos 11 años de la región. Los datos sobre la cantidad de lluvia son de laboratorio secundaria de MeteorologÃa de Pernambuco (LAMEPE). Con estas cifras en la mano, Maria Aparecida decidió estudiar los tres años más lluviosos y los tres años más secos. Miró a las cifras del Ministerio de Salud de la mortalidad infantil a los seis años en la región.
<b> mapa de áreas crÃticas </ b>
En ambos casos, la variación de la lluvia afectó significativamente la mortalidad infantil. En la región del semi-árido, cuando llueve menos que el promedio, hay un aumento de la mortalidad. Y en el bosque, por encima del promedio cuando llueve, hay un aumento de la mortalidad. Esto puede indicar que la lluvia tiene un papel decisivo en el asunto, pero advierte de que Maria Aparecida todavÃa no podemos decir que la lluvia es sólo un factor de riesgo, ya que hay otros factores que influyen sobre la mortalidad. Hay otros factores tales como el saneamiento y las condiciones socioeconómicas de la región, dice.
La investigación pone de relieve los datos de la Organización Mundial de la Salud, lo que indica que el 88% de los casos de diarrea en todo el mundo son causadas por beber agua contaminada o la falta de agua necesaria para las prácticas de higiene y salubridad deficiente.
Aún asÃ, el punto de que plantea es que el exceso de precipitaciones ha conducido a una mayor contaminación del agua. Lo mismo ocurre cuando hay poca agua. Tanto el déficit y el exceso puede conducir a la contaminación. Los datos que encontramos fue sorprendente, pero la literatura de la materia ya mostró una gran variación en el volumen de agua afecta a los niveles de contaminación de la misma. Los datos fueron sorprendentes para encontrar que el conocimiento de la asociación entre la mortalidad infantil y las precipitaciones, ya que la literatura ha demostrado que la mortalidad infantil refleja la calidad de los servicios de saneamiento en la región. Por lo tanto, una amplia variación en la cantidad de lluvia en lugares donde no hay instalaciones sanitarias adecuadas, puede aumentar la contaminación del agua y que contribuyen a la mortalidad infantil.
En la encuesta, se utilizó un software libre para cualquier servicio de salud, elaborado por el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (INPE). Ofrece mapas y estadÃsticas de la región analizada. Él prepara los mapas temáticos de los análisis. Los mapas temáticos indican las regiones más crÃticas, donde la falta o exceso de lluvia pueden ser más perjudiciales para la mortalidad infantil, explica. Este software será de gran valor para cualquier servicio de salud y facilitará en gran medida el análisis, ya que muestra de inmediato donde la mortalidad infantil que está sucediendo.
Maria Aparecida dice que la intención es mostrar el trabajo de la SecretarÃa Estatal de Salud de Pernambuco, para que pueda prestar más atención a los municipios más afectados, donde la situación es más preocupante.