Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
CientÃficos de la Universidad de Illinois en los Estados Unidos, han creado un circuito flexible que se puede usar en las yemas de los dedos, lo que permite la creación de ultra guantes resistentes y mejorar la sensibilidad táctil de los cirujanos.
El dispositivo consiste en estimuladores electrotáctil, circuitos electrónicos y sensores que se pueden ensamblar para formar una especie de "piel artificial", o "piel electrónica", ultra-sensibles, capaces de proporcionar una sensibilidad sin precedentes a la punta de los dedos.
Sin embargo, según el director del proyecto John Rogers, no sólo para replicar el toque humano. La tecnologÃa le permite sentir el espesor o la composición del tejido a través de sus propiedades eléctricas.
El circuito flexible se evalúa la presión, el estrés y la tensión para medir los cambios en la capacitancia, la capacidad de almacenar cargas eléctricas, pares de microelectrodos. Fuerzas aplicadas a la deformación fuerza circuito cambiando la capacitancia.
La herramienta también incorpora sensores para detectar el movimiento y la temperatura, y puede en el futuro calentamiento incluir mecanismos que pueden ser utilizados para la ablación y otras operaciones similares.
"Quizás el resultado más importante es que incorporan la tecnologÃa basada en silicio semiconductor multifuncional para formar pieles suaves, y en tres dimensiones de forma libre, adecuado para la integración no sólo en la punta de los dedos, sino también en otras partes del cuerpo", dice Rogers .
El equipo ahora planea crear una piel electrónica que puede ser integrado en otras partes del cuerpo, incluyendo el corazón.