Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La población indÃgena atendida por el Distrito Sanitario Especial IndÃgena (DSEI) Guamá-Tocantins, que vive en aldeas situadas en el este de Pará y Tocantins del norte, recibió el viernes (10) unidades móviles dentales de dos (UM). Con esta iniciativa, más de siete mil indÃgenas se beneficiarán de los vehÃculos que ofrecen tratamiento dental clÃnica, y la promoción y la prevención de la salud oral. Cada unidad tendrá capacidad para hasta 350 llamadas al mes.
Hemos invertido £ 3.850.000 por la Unión en la adquisición de vehÃculos y equipos. Ahora, los sonrientes pueblos indÃgenas de Brasil conduce a las mismas opciones de tratamiento disponibles en la ciudad. Antes de que los indios tuvieron que abandonar el pueblo hasta la base del poste o en el condado vecino para restaurar un diente. Ahora, los equipos será la salud bucal en el área indÃgena con todo el equipo y se mantendrá el tiempo necesario para satisfacer todas las necesidades dentales de esa comunidad, dijo el Secretario de Salud Especial IndÃgena, Antonio Alves de Souza. En la actualidad, 299 profesionales de la salud que trabajan en la región.
Cada UM tiene un consultorio dental equipado con sillón dental, señaló Kit (motor), la silla del dentista (búho), el reflector, amalgamador y los materiales que hacen que la preparación de los productos utilizados en la restauración de los dientes (curado), rayos X y autoclave para la esterilización de equipos dentales. Las unidades también cuentan con aire acondicionado, lavabo, tanques de agua, armarios para el almacenamiento de material y generador de energÃa.
Además, invirtió 25.600 dólares EE.UU. para la compra de equipos, como espejo de clÃnica 2210, pinzas quirúrgicas, pinzas, tijeras y las clÃnicas quirúrgicas, entre otros.
Estas inversiones forman parte de la estrategia de implementación del indio sonriente programa de Brasil, el Ministerio de Salud, coordinado por el Especial de Salud IndÃgena (Sesai). El programa ha tenido como objetivo ampliar el servicio y mejorar la salud bucal de la población indÃgena de Brasil.