Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La exposición crónica a pequeñas cantidades de bacterias estafilococos pueden desencadenar lupus, según un estudio realizado por investigadores de la ClÃnica Mayo en Estados Unidos.
La investigación puede ayudar a identificar un factor de riesgo para la enfermedad inflamatoria crónica, cuya causa es generalmente desconocida.
Staphylococcus aureus es un germen se encuentra comúnmente en la piel o la nariz y en ocasiones causan infecciones.
Los investigadores expusieron a ratones a dosis bajas de una proteÃna que se encuentra en los estafilococos. Señalaron que los animales desarrollaron una enfermedad similar al lupus, enfermedad renal y los anticuerpos autoinmunes, como la que se encuentran en la sangre de los pacientes con lupus.
"Creemos que esta proteÃna podrÃa ser una pista importante sobre lo que puede causar o empeorar el lupus en algunos pacientes genéticamente predispuestos. Nuestra esperanza es para confirmar estos hallazgos en pacientes con lupus y prevenir los sÃntomas de la enfermedad", dice el co-autor Vaidehi Chowdhary.
La causa del LES es generalmente desconocido. Las personas genéticamente predispuestas a desarrollar la enfermedad de lupus, cuando algún otro factor que desencadena los sÃntomas, tales como infecciones, ciertos medicamentos o la luz solar, incluso.
"Los médicos no saben realmente qué causa el lupus, por lo que el descubrimiento de un posible papel de la proteÃna A estafilocócica es emocionante", dijo Chowdhary.