Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Cámara de Representantes está considerando una propuesta que se establece un plazo máximo de 30 dÃas para las unidades del Sistema Único de Salud (SUS) para realizar pruebas de diagnóstico y llevar a cabo los procedimientos necesarios para la salud de los pacientes. La medida está contenida en el proyecto de ley 3752/12 por el Sr. Ronaldo Fonseca (PR-DF).
Según la propuesta, si las unidades del SUS no puede realizar los procedimientos dentro de 30 dÃas, el gobierno será responsable de enviar al paciente a un hospital privado.
De acuerdo con Ronaldo Fonseca, la medida deberÃa reducir el tiempo de espera para la atención en el SUS. Es necesario establecer criterios que ayuden a mejorar la calidad de la atención promovida por el SUS, ya que el sistema es deficiente con respecto a la fecha lÃmite para la aplicación de diversos procedimientos, resultando en el hacinamiento los servicios de salud vejatorias en el paÃs, dijo.
<b> de emergencia </ b>
De acuerdo con el proyecto, dentro de 30 dÃas no valdrá la pena para los casos de emergencia, en el que el servicio debe ser inmediata.
El incumplimiento de la nueva norma dará lugar a la apertura de procedimientos administrativos, que pueden conducir a la destitución del servidor responsable del retraso.
<b> Procedimiento </ b>
La propuesta consiste en el procesamiento y será considerada concluyente por las Comisiones de Seguridad Social y Familia, Finanzas y Tributación, y la Constitución y Justicia y CiudadanÃa.