Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los tribunales de todo el paÃs deben informar a finales de este mes, las demandas de la zona que estaban en marcha antes de finales de la primera mitad de 2012. El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) y la información detallada sobre el número y perfil de las demandas presentadas por los ciudadanos al acceso a medicamentos o tratamientos médicos. La decisión de solicitar la información fue tomada por el Comité Ejecutivo del Foro Nacional de Salud de esta semana.
La agencia, que opera bajo la coordinación de la Comisión de Acceso a la Justicia y CiudadanÃa, el CNJ fue creada en 2009 para estudiar las mejores medidas a ser adoptadas por los tribunales para apoyar a los magistrados y otros operadores en que la ley exige que implican la asistencia Salud.
Según Fernando Mattos, Juez Auxiliar de la Presidencia de la CNJ y coordinador del Foro, estudios preliminares indican la existencia de hasta 200 000 demandas presentadas en 2010 para exigir procedimientos de tratamiento o de salud. Pero este número no es indiscutible.
En la carta, la Comisión de Acceso a la Justicia y CiudadanÃa, presidido por la Consejera Ney Freitas, se exige a los tribunales para alimentar la electrónica de la CNJ. La herramienta fue creada por la Resolución 107 del 6 de abril de 2010, sólo para seguir los procesos que implican el cuidado de la salud.
Este sistema es importante para saber con mayor precisión las sentencias, y asà evitar conflictos. Esta información también es importante para orientar el Consejo Nacional de Justicia y la planificación estratégica nacional de la Judicatura, dijo Fernando Mattos.