Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Una nueva cepa de virus de la influenza se encuentra en focas puede representar una amenaza para la vida silvestre y la salud humana. La advertencia proviene de los cientÃficos en los Estados Unidos, destacando la necesidad de vigilar cómo este virus - que se originó en las aves y los mamÃferos se han adaptado para infectar - para predecir mejor la aparición de nuevas cepas y prevenir futuras pandemias.
"Es preocupante que tenemos un nuevo virus transmisible entre los mamÃferos a los que los seres humanos no han sido expuestos. Es una combinación que no hemos visto la enfermedad antes", dice el editor del informe de Anne Moscona del Weill Cornell Medical College en Nueva York.
Los autores señalan que el virus de la influenza transmisible y patógenos en los mamÃferos, como se estudia en este proyecto, son una preocupación para la salud humana. En 2009, por ejemplo, el virus H1N1 "gripe porcina" surgido en los seres humanos, aparentemente como resultado de un reordenamiento de los virus encontrados en aves, cerdos y seres humanos. La cepa H3N8 se encuentra en las focas en Nueva Inglaterra puede representar la primera visión de un nuevo grupo de virus de la gripe con el potencial de persistir y avanzar entre las especies.
En el estudio, los investigadores analizaron el ADN de un virus relacionado con 162 muertes de focas en Nueva Inglaterra en 2011. Las autopsias revelaron que cinco sellos, al parecer, los animales murieron debido a una infección por un tipo de influenza denominada H3N8 que está estrechamente relacionada con una cepa de influenza que está circulando entre las aves de América del Norte desde 2002. En contraste con la tensión de las aves, este virus está adaptado para vivir en los mamÃferos y posee iones conocidos para que los virus mutantes de la gripe y transmisibles de causar los casos más graves de la enfermedad. El virus también tiene la posibilidad de dirigir un receptor llamado DAA-2, 6, proteÃna que se encuentra en el tracto respiratorio humano.
Moscana señala que el estudio plantea dos preocupaciones acerca de la gripe. En primer lugar, esta variedad es un nuevo virus que infecta a mamÃferos y por lo tanto puede pasar de animal a animal, una combinación de caracterÃsticas que lo convierten en una amenaza potencial para los seres humanos. Por otra parte, la posibilidad de un virus de la gripe aviar puede infectar a los sellos no habÃa sido considerado, destacando el hecho de que una pandemia de gripe podrÃa surgir de forma inesperada.
"La gripe puede venir de cualquier lugar y nuestra disposición tiene que ser mucho más grande que se pensaba. Tenemos que ser ágiles en nuestra capacidad para identificar y entender los riesgos potenciales que plantean los virus emergentes de fuentes inesperadas. Es importante darse cuenta de que los virus puede surgir a través de rutas que no tienen en cuenta. Debemos ser conscientes de estos riesgos y listo para actuar sobre ellas ", concluye el investigador.
El estudio fue publicado en el cambio de moneda, acceso en lÃnea a diario abierto de la Sociedad Americana de MicrobiologÃa.