Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
En los últimos dÃas, todo el mundo estaba sorprendido por la noticia publicada en la prensa laica y médica acerca de la validez del examen de PSA para detectar cáncer de próstata en una etapa temprana en los hombres después de la 5 ª década de la vida y no presenta sÃntomas relacionados con el tumor .
La autorÃa de esta declaración alarmante era un American Medical Association Grupo de Tareas Preventivas de EE.UU., argumentando que los crecientes niveles de PSA en la sangre puede sugerir el cáncer y guiar las biopsias cuyos resultados son negativos en más del 70% de los casos. También afirma que las biopsias se puede complicar (por ejemplo, infección local) y que los resultados positivos se puede decir de bajo riesgo, el tratamiento del cáncer quirúrgica o la radioterapia (más eficaz) serÃa prescindible, evitando asà el costo y los posibles efectos secundarios (impotencia y en raras ocasiones, la incontinencia urinaria). Por último, aboga por la creación de un examen urológico, incluido el examen digital del recto (tacto) y niveles séricos de PSA sólo en los pacientes sintomáticos, trastornos urinarios, es decir, mal estado general, huesos, etc. Este último argumento recibe crÃtica mordaz de la comunidad médica, ya que está bien establecido que el diagnóstico en esta etapa con los sÃntomas en general tienen la enfermedad neoplásica avanzada y se caracteriza con menores posibilidades de curación y / o control.
La orientación del Grupo de Trabajo Preventivos de los EE.UU. recibió respuesta global inmediata por parte de las principales sociedades urológicas, entre ellas la Asociación Americana de UrologÃa (AUA) y la Asociación Europea de UrologÃa (EAU), quien consideró que esta orientación ha hecho un flaco favor enorme, inadecuado e irresponsable a la población masculina después de 50 años, especialmente aquellos en mayor riesgo de este cáncer, o una historia familiar de cáncer de próstata y el linaje de la raza negro. Cabe señalar también que un número significativo de hombres padecen cáncer, por muchas razones, sin pertenecer a ninguno de los grupos de riesgo mencionados.
Los argumentos más consistentes para la realización sistemática de pruebas de PSA y la evaluación urológica en los hombres con buenas perspectivas de vida son:
- La existencia de pruebas claras de que el diagnóstico precoz del cáncer de próstata, sobre todo en la fase asintomática, permite una cura para el cáncer, o .... salva vidas.
- Un estudio reciente por el Estudio Europeo aleatorios de detección del cáncer de próstata (ERSPC), que incluÃa miles de hombres en el perÃodo de seguimiento de más de 10 años, dividiéndolos en dos grupos: aquellos que se sometieron a pruebas sistemáticas de PSA en comparación con aquellos que podrÃan la observación y el examen llevado a cabo sólo cuando los sÃntomas de PSA. En el primer grupo, los resultados mostraron una disminución de las muertes directamente relacionadas con el cáncer en un 21%! Para tener una dimensión del problema hay que señalar que este tumor es más común entre los hombres después de 50 años en diversas regiones de América y Europa, y la segunda causa de muerte por cáncer.
Es bien sabido que los tumores de próstata tienen una agresión similar, pero hay indicios claros que sugieren que el tratamiento adecuado, sin mucha demora, en los casos de tumores que tienen algunas caracterÃsticas, por ejemplo, células con marcadas diferencias en relación con las células normales, los tumores grandes, área de procedimientos invasivos y / o locales, etc. Por lo tanto, con esta información, es el urólogo, de acuerdo con el paciente, elegir el mejor enfoque - cirugÃa, radioterapia, tratamientos alternativos, o simplemente del sistema de observación continua en los casos considerados de baja agresividad o tratamiento invasivo que puede ser inadecuado para ese paciente.
La Sociedad Brasileña de UrologÃa se asocia a esta respuesta global contra estas directrices y el Grupo de Trabajo de los EE.UU. recomienda la evaluación periódica de los hombres, incluso asintomática después de 45-50 años, tratando de identificar los tumores en una etapa temprana, cuyas posibilidades de curación es muy grande.
Tenga en cuenta que la elevación de PSA no significa necesariamente que el cáncer de próstata. Otras condiciones médicas pueden cambiar sus valores, incluyendo la hiperplasia prostática benigna, prostatitis, trauma, etc. El urólogo, en base a la información relacionada con las denuncias, el examen fÃsico (tacto) y de laboratorio es completamente capaz de aclarar el diagnóstico, decidir sobre la biopsia y ofrecer la mejor dirección.