Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Investigación en la Universidad de São Paulo (USP) muestra que la fase más fértil del ciclo menstrual, las mujeres no toman anticonceptivos hormonales (AH) se consideran más atractivas por los hombres que cuando están fase menos fértil. El estudio es parte de la tesis doctoral de la psicóloga Lina MarÃa RodrÃguez-Perilla.
Durante la investigación, dos fotos de la cara de 18 mujeres en la fase reproductiva (18 a 42 años), obtenida en las fases fértiles e infértiles del ciclo, los panelistas fueron presentados a 64 voluntarios de sexo masculino, mayores de 18 años, lo que debe apuntar a más atractivo y ofrecen un nivel de atractivo para cada imagen. En una de las etapas del estudio, el 62% de los rostros fotografiados en la fase fértil fueron elegidos como más atractivo, frente al 38% en la fase infértil. En otro paso, en la que fueron excluidos de la imagen de los elementos externos, como el pelo y las orejas, el resultado cambió a 58% en la fase fértil, frente al 42% en el infértil.
El estudio también incluyó una comparación de la variación en el atractivo de las mujeres que no usaban anticonceptivos hormonales (AH) y otros que lo utilizan. AsÃ, se evaluaron los rostros de las mujeres mayores de 18 años, estos usuarios de la AH, fotografiado en los perÃodos correspondientes a la FFT y FL un ciclo menstrual normal de la ovulación. A partir de este, un hallazgo importante de este estudio fue la diferencia no fue significativa para juzgar el atractivo de los rostros de estas mujeres en las dos fases del ciclo: hubo una preferencia del 52% para los rostros fotografiados en la fase fértil (FFT), en comparación con el 48% de las caras infértiles. Lina MarÃa explica que estas mujeres no se producen cambios hormonales caracterÃsticos de la transición de fase menstrual, la ovulación, y esto puede ser una de las razones por las cuales no se detectan cambios en el atractivo. El uso o no uso de métodos anticonceptivos puede influir en el atractivo de las mujeres, concluye.
<b> ¿Qué cambios en las mujeres </ b>
Después de la terminación de la investigación, el psicólogo también tomó nota de las caras de las mujeres en términos cualitativos, al notar ciertos cambios en los rostros de aquellos que no usan anticonceptivos. Básicamente, lo que cambia es el tejido blando de la cara: los labios son un poco más voluminoso, y la cara es más redondeada en la región de la mejilla. Pero son cambios muy sutiles, dice. Sin embargo, a conclusiones mejor acerca de estas diferencias se requieren más estudios centrados especÃficamente en la identificación de las caracterÃsticas de la cara y otras partes del cuerpo que sufre la mujer como los cambios del ciclo menstrual.
De acuerdo con Lina MarÃa, estos resultados Apoyan estudios que afirman que el ser humano, aunque sea inconscientemente, es capaz de percibir pequeños cambios en la otra, incluyendo la fertilidad, en este caso relacionada con el ensayo más grande del atractivo facial de las mujeres. Como seres biológicos, explica, el objetivo de cada especie es la reproducción. Asà que esta capacidad de percibir serÃa conveniente elegir el mejor socio para la procreación.
Con la información <i> USP </ i>