Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Departamento de Salud de Santa Catarina anunció hoy (19) un nuevo informe que señala diez muertes en pacientes con virus de la influenza H1N1. Desde enero, 62 pacientes murieron en el estado. Con este nuevo boletÃn, alcanza un total de 118 muertes este año en el Sur por la influenza A (H1N1) - gripe porcina. El RÃo Grande do Sul y Paraná cuenta con 33 muertes, 23.
Blumenau Santa Catarina es la ciudad con el mayor número de muertes de pacientes: son 11 eventos en 2012. En Paraná, el mayor número se registró en Curitiba, con cuatro muertes. En Rio Grande do Sul, las ciudades de Porto Alegre y Sao Borja presentan cinco muertes cada uno.
Gaucho, el gobierno debe promover un nuevo informe acerca de la enfermedad en la actualidad. Desde que el gobierno de Paraná pondrá al dÃa sus cifras el próximo lunes (23).
De acuerdo con el Ministerio de Salud actualiza hasta los últimos 12 dÃas, el paÃs registró desde enero de 159 muertes relacionadas con el virus de la influenza H1N1. Dos tercios de estas personas vivÃan en la región Sur el clima frÃo del invierno facilita la circulación del virus.
En el pasado viernes (13), el ministerio publicó una encuesta según la cual la mitad de los pacientes que murieron en Santa Catarina habÃa fines de acceder a la antiviral oseltamivir, conocido por el nombre comercial de Tamiflu.
Los médicos de todo el paÃs se aconseja prescribir Tamiflu a los pacientes que presentan un cuadro de sÃndrome gripal, incluso antes de que los resultados de las pruebas o signos de deterioro. El fármaco, que reduce las posibilidades de que la enfermedad evolucione hasta llegar a un caso grave, es más eficaz en las primeras 48 horas desde el inicio de los sÃntomas.
La gripe se caracteriza por la aparición simultánea de fiebre y tos o dolor de garganta, dolor de cabeza más, dolor muscular o dolor en las articulaciones. Lávese las manos varias veces al dÃa, utilizando pañuelo desechable al toser o estornudar, evitar las multitudes y en el interior son algunas de las maneras de prevenir la transmisión de la enfermedad.
En 2009, a la altura de la pandemia de gripe porcina, la Región Sur registró 789 muertes por la enfermedad. A lo largo de Brasil, 2.060 personas murieron ese año. El fin de la pandemia se declaró en agosto de 2010 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).