Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
A partir de ahora, el medicamento utilizado para tratar la gripe A oseltamivir (H1N1) - el nombre comercial de Tamiflu - es que se venden en las farmacias en todo el paÃs, como otros medicamentos de prescripción, simplemente, sin la necesidad de un control especial. Para quitar el antiviral, sin embargo, el paciente debe tener una receta emitida por los profesionales en la red pública, tales como la red privada. La determinación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), fue publicado el miércoles (11) en el BoletÃn Oficial, y tiene como objetivo facilitar el acceso de las personas a la medicina.
El Ministerio de Salud retiró el medicamento de la lista de sustancias sujetas a control especial. El antiviral ya se ofrece en el Sistema Único de Salud (SUS), gratis. Esta iniciativa refuerza la Protocolo de Tratamento de Influenza - 2011 carpeta, que actualizó los profesionales sanitarios sobre el tratamiento de casos de gripe, lo que confirma con la prescripción de los médicos y de orientación para el acceso rápido a antiviral oseltamivir. La determinación es clara: El tratamiento con el fármaco debe iniciarse tan pronto como sea posible después de los primeros sÃntomas, sin esperar a los resultados de laboratorio o signos de deterioro, las personas que están sufriendo sÃndrome gripal y son parte de los grupos vulnerables a las complicaciones - como las mujeres embarazadas, niños pequeños, ancianos, obesos y personas con enfermedades crónicas.
Los pacientes con enfermedad de tipo gripal, que no pertenecen a los grupos de riesgo deben recibir el medicamento inmediatamente si muestran signos de deterioro, tales como dificultad para respirar o fiebre persistente durante más de tres dÃas. Para lograr la máxima eficacia, el antiviral debe ser iniciado dentro de las 48 horas después del inicio de la enfermedad. Pero incluso más allá de este perÃodo, el Ministerio de Salud indica que el medicamento recetado.