Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Trabajadores de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en todo el paÃs paralizaron sus actividades el miércoles (4) y jueves (5), debido a las demandas salariales y los gastos de las mejoras en las carreras de los profesionales de la salud. Las autoridades están en espera de las propuestas del Ministerio de Planificación.
Los servicios esenciales a la población, tales como el cuidado de la salud y la producción de vacunas y medicamentos se conservan, obedeció esquemas de servicio de acuerdo con las distintas unidades y servicios de la entidad.
En el pasado jueves (28), los presidentes de INMETRO, John Day, y la toma de fuerza, Jorge Avila, y el Director Adjunto de la Junta Ejecutiva del IBGE, Fernando Abrantes se reunió con el presidente de la Fiocruz, Paulo Gadelha. El objetivo del encuentro fue analizar el momento actual en las negociaciones entre los servidores y el gobierno. Los lÃderes reconocieron las dificultades en las negociaciones para continuar.
Paro fue aprobado por el Sindicato de Trabajadores de la Fiocruz (Asfoc-SN) para los dÃas 10, 11 y 12 de julio, si persisten la actual situación de estancamiento en las negociaciones entre los servidores y el gobierno. La entidad, a su vez, se manifestó diciendo que espera reanudar sus actividades normales tan pronto como sea posible.