Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La exposición al humo de segunda mano parece estar asociada con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en adultos, según un estudio presentado en la Reunión Anual de la Sociedad de EndocrinologÃa.
Los resultados muestran que las personas expuestas al humo del cigarrillo tienen mayor resistencia a la insulina, lo cual puede conducir a la diabetes, altos niveles de azúcar en la sangre en ayunas de lectura y un alto de hemoglobina A1c, un indicador de control de la glucemia.
Para el estudio, los investigadores de Charles R. Drew University en Los Angeles contrató los datos de más de 6.300 adultos que participaron en el U.S. National Health and Nutrition Examination Survey entre 2001 y 2006.
En comparación con los no fumadores, las personas expuestas al humo del tabaco tuvieron una mayor incidencia de diabetes tipo 2 y un Ãndice de masa corporal (IMC).
Las tasas de diabetes fueron similares a los expuestos al humo de segunda mano y los fumadores, y ambos grupos tuvieron una hemoglobina A1c mayor que los no fumadores.
Aunque el estudio ha demostrado una asociación entre la exposición al humo de segunda mano y el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2, los investigadores no pudieron determinar la relación de causa y efecto.
"Lo que encontramos es que la asociación entre el tabaquismo pasivo y la diabetes tipo 2 no se debió a la obesidad. Sin embargo, se necesitan más estudios para demostrar si el humo de segunda es una causa de la diabetes", dice el co-autor Theodore Friedman.
Los autores señalan que más esfuerzo se debe hacer para reducir la exposición de las personas al humo de segunda mano.