Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Ministerio de Salud suspendió la transferencia de fondos para el mes de mayo y el costo de 304 equipos de salud familiar, los equipos de 299 y 2107 de Salud Bucal de los trabajadores de salud comunitarios que trabajan en la Estrategia de Salud de la Familia (ESF) en 338 municipios.
La suspensión de los incentivos financieros se vio impulsado por el doble registro de los profesionales del ESF, designados por el Registro Nacional de Establecimientos de Salud (CNES).
Como parte de la acción de la supervisión y la transparencia en la aplicación de los recursos de atención primaria y se lleva a cabo cuando el Ministerio de Salud identifica las irregularidades en las estrategias y programas de gestión de la salud de la ciudad del departamento, directamente responsables de la ejecución de los servicios de salud los usuarios del Sistema Único de Salud (SUS). La transferencia de los fondos federales que se restablezca de manera que los gerentes locales del SUS espectáculo, el gobierno federal, las deficiencias se han abordado.
Ordenanza de 1285 los estados de la lista de municipios que no recibieron la cuota de abril del incentivo correspondiente a Atención Básica (PAB) variable y también los equipos y los jugadores que tenÃan problemas en SCNES. Dado que los recursos se restauran en el momento en que las deficiencias se resuelven, la suspensión no representa la interrupción del FSE y el programa Brasil Sonriente en estos lugares.
La salud de la familia es la principal estrategia del Ministerio de Salud para reorientar el modelo de asistencia sanitaria a la población desde la atención primaria, que es la puerta de entrada principal y más cercano al SUS, capaz de resolver hasta el 80% de los problemas salud de las personas.
En la actualidad, hay más de 32 000 equipos de salud familiar establecido en 5279 municipios, lo que representa un porcentaje del 94% de cobertura por la Salud de la Familia. La aplicación de la estrategia es compartida por los estados, el Distrito Federal y los municipios y coordinado por el Ministerio de Salud