Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los representantes del Ministerio de Salud participó el miércoles en una ronda de conversaciones acerca de los sistemas universales de atención de la salud, que incluye el Sistema Nacional de Salud (SUS). El evento tuvo lugar en el ámbito social y ambiental en el Parque Flamengo, en RÃo de Janeiro, y es parte de RÃo ¨20.
El Secretario de Gestión Participativa y estrategia del ministerio, Odorico Monteiro, dijo que Brasil es el único paÃs del mundo con más de 100 millones de habitantes que tiene un sistema de salud universal. Para el secretario, el modelo de salud pública en Brasil es un ejemplo para el mundo y tiene el reto de la igualdad. Este evento reúne a la creación de una agenda global. Los resultados deben reflejarse en cada paÃs y sus regiones, dijo.
El mediador de la mesa, el secretario de Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud, Guilherme Franco Netto, refuerza la importancia de discutir el tema de la salud en el RÃo ¨20. Una población sin salud no puede participar en el proceso de construcción del desarrollo sostenible, dijo.
Participó en el debate, el investigador y profesor de la Fundación Getulio Vargas, Sonia Fleury, y el Secretario Nacional de Asistencia Social del Ministerio de Desarrollo Social también, Denise Colin.