Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, RÃo ¨20, que se celebró en RÃo de Janeiro hasta el 22 de junio, presenta a la exhibición pública de la innovación tecnológica en el cuidado de la salud con las principales acciones que contribuyan a la prevención, promoción y asistencia salud pública en Brasil. Promovido por el Ministerio de Salud en colaboración con los afiliados del Sistema Nacional de Salud (SUS), la exposición estará abierta a los participantes, cerca de la Praça Mauá.
A través de videos, paneles, maquetas y actividades interactivas, se muestra cómo ha sido posible universalizar la salud y la construcción de un innovador y sostenible, un sistema que sirve a todo nuestro pueblo de forma gratuita, explica Guilherme Franco Netto, director del Departamento de Vigilancia Salud Ambiental y Ocupacional de Vigilancia de la SecretarÃa de Salud del Ministerio de Salud
El director recuerda que el desarrollo sostenible tiene un impacto directo en la prevención y promoción de la salud. Una estructura para la producción y el consumo adecuado para garantizar la calidad del agua, aire, tierra para la producción de alimentos, por ejemplo.
Durante el espectáculo, se muestran los procesos de producción de vacunas, el uso de hierbas medicinales y de la idealización de la Academia del Programa de Salud, iniciativa del Gobierno Federal para promover hábitos saludables y fomentar la promoción de la salud en la población. También se analiza la red de Atención Primaria y Socorro de Emergencia y el Ministerio de Salud
Además de las oficinas del Ministerio de Salud, el espacio tendrá la exposición a las acciones de los socios del SUS, como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), la Fundación Nacional de Salud (Funasa) e Itaipú Binacional.