Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los profesionales sanitarios de Minas Gerais participaron esta semana en Francia, una formación centrada en la acción en situaciones de crisis debido a la realización, en los próximos años, la Copa FIFA Confederaciones (2013) y la Copa del Mundo (2014) en el Brasil. El objetivo es que el técnico de salud del estado puede responder adecuadamente a situaciones de desastres, los desastres y las crisis de salud, asà como en el funcionamiento de los centros de salud, hospitales y servicio médico, de emergencia (EMS).
La formación, que ocurre sólo una vez al año durante la graduación de la clase de medicina de la universidad desastre francés René Descartes, participaron más de 400 personas, y participaron más de 200 extras, que ayudaron a crear el desastre climático. Un Boeing 747 llegó a ser utilizado para simular un accidente quÃmico y el trauma. Los estudiantes son sometidos a destacar la situación y están acompañados por los profesores en las diversas etapas de la angustia: de triage en la escena del accidente, el montaje puesto médico y tienda de descontaminación, explicó Pierre Carli, director del SAMU de ParÃs.
Según el secretario de Estado de Salud de Minas Gerais, Antonio Jorge Marques de Souza, Brasil ha desarrollado su polÃtica de atención de emergencias a través de un modelo similar al adoptado en Francia, especialmente en la atención pre-hospitalaria y la propuesta de un sistema de médica constante escucha. El desarrollo de este modelo se basó en la organización de Samus franceses, que desde 2002 han sido la base de los nacionales de la polÃtica brasileña de urgencia. Sin embargo, uno de los más avanzados sistemas de urgencia, los que se están preparando para el alivio de desastres y medicina de desastres en sÃ, recibe poca atención en las polÃticas públicas de emergencia en el paÃs. Además de la baja difusión de las técnicas y la deficiente capacitación de los profesionales, también hay un déficit regulatorio en relación a la atención y vigilancia de la salud. Técnicas y métodos insuficientes para responder a este tipo de situaciones, tanto en el área de Samus, el área hospitalaria y la falta de legislación especÃfica, dijo.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo, Brasil debe recibir 600.000 turistas extranjeros, con una tirada de 3 millones de brasileños durante la Copa Mundial de 2014. En Belo Horizonte, la expectativa del ministerio es de 200 000 430 000 extranjeros y brasileños, según un estudio de 2011, desarrollado en colaboración con la Fundación para el Instituto de Investigaciones Económicas (FIPE).