Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Un estudio realizado por investigadores de la Penn State College of Medicine de los Estados Unidos, puede ayudar a explicar por qué las mujeres son más propensas a tener problemas del corazón después de haber vivido situaciones de estrés.
Los resultados sugieren que el estrés emocional en el flujo sanguÃneo coronario no aumenta en las mujeres, haciéndolas más susceptibles a eventos cardÃacos adversos.
La enfermedad coronaria sigue siendo la principal causa de muerte en los EE.UU., matando a cientos de miles de personas cada año. Sin embargo, esta carga de morbilidad no se dividen por igual entre los sexos.
Las razones de esta diferencia no estaban bien definidos. Aunque algunos estudios han demostrado que los corazones de los hombres de contraer más que las mujeres durante el ejercicio, lo que permite menos flujo de sangre, las mujeres son más propensas que los hombres a problemas cardiacos después de los trastornos emocionales.
Para evaluar estas diferencias en el flujo sanguÃneo, el equipo de investigación, dirigido por la Caridad Sauder, reclutó a 17 hombres y mujeres sanos.
Cada voluntario se sometió el ritmo cardÃaco y mediciones de presión arterial al inicio del estudio, y la conductancia vascular coronaria, una medida de ultrasonido del flujo sanguÃneo por los vasos del corazón.
Estos voluntarios se sometieron a las mismas pruebas en tres minutos de la aritmética mental. Para aumentar la carga de estrés, los investigadores provocaron un poco los voluntarios durante la tarea, instando a que se apresuren y diciendo que estaban equivocados, incluso cuando se dio el número correcto. Al final de la tarea, los sujetos se sometieron a las mismas tres pruebas de la función cardÃaca de nuevo.
Los resultados mostraron que en el resto, hombres y mujeres mostraron pequeñas diferencias entre las tres pruebas. Durante la tarea de aritmética mental, todos los voluntarios mostraron un aumento en la frecuencia cardÃaca y la presión arterial, independientemente de su sexo. Sin embargo, mientras que los hombres mostraron un aumento en la conductancia vascular coronario bajo estrés, las mujeres no mostraron ningún cambio.
Según los investigadores, estos hallazgos podrÃan explicar por qué las mujeres son más susceptibles a eventos cardÃacos adversos cuando está bajo estrés.
El equipo cree que una mayor investigación puede ayudar a discernir el mecanismo detrás de esta brecha de género, dando lugar a tratamientos más especÃficos y los esfuerzos de prevención para mujeres en riesgo de enfermedad arterial coronaria.