Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Estudio en el Respirology diario revela que el alto consumo de refrescos se asocia con el desarrollo de asma y / o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Dirigido por Zumin Shi, de la Universidad de Adelaida en Australia, los investigadores realizaron entrevistas telefónicas asistidas por ordenador, con 16.907 participantes mayores de 16 años o más en el sur de Australia, entre marzo de 2008 y junio de 2010, preguntar por el consumo de refrescos . Incluye Coca-Cola refrescos, limonada, agua mineral con sabor, Powerade, Gatorade, etc.
Los resultados mostraron que uno de cada diez adultos beben más de la mitad de un litro de refresco al dÃa en el sur de Australia. La cantidad de consumo de gaseosas se asocia con un aumento en la probabilidad de asma y / o EPOC. Existe una relación dosis-respuesta, lo que significa que la bebida se consume más, mayor será la probabilidad de tener tales enfermedades.
En general, el 13,3% de los participantes con asma y el 15,6% de los pacientes con EPOC informaron consumir más de medio litro de refresco al dÃa.
El odds ratio para el asma y la EPOC fue de 1,26 y 1,79, comparando a aquellos que consumen más de la mitad de un litro de refresco al dÃa con aquellos que no consumÃan bebidas gaseosas.
Por otra parte, esta relación hace que fumar sea peor, sobre todo para la EPOC. En comparación con los que no fuman y consumen bebidas sin alcohol, los que consumÃan más de la mitad de un litro de refresco al dÃa y eran fumadores tenÃan un riesgo 6,6 veces mayor de la EPOC.
"Nuestro estudio pone de relieve la importancia de comer alimentos y bebidas saludables para la prevención de enfermedades crónicas como el asma y la EPOC", concluyó Zumin.