Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El informe de la SecretarÃa de Salud de Paraná, publicado el miércoles (1), reporta una reducción del 92% en casos confirmados de dengue. Las notificaciones también se redujo, pero en menor proporción, el 5,29%. Durante este perÃodo, sólo 23 casos fueron confirmados, mientras que en el mismo perÃodo del año pasado fueron 3122 casos.
Según la SecretarÃa, las notificaciones se redujo de 13.088 a 12.395 durante el mismo perÃodo. Esto significa que en el perÃodo pasado, los cuatro casos, uno se confirmó y se muestra cada 52 casos reportados, sólo uno está confirmado.
Esta reducción se produce por diferentes razones, de acuerdo con el Superintendente de Vigilancia de la Salud, Sezifredo Peace One es la rendición de cuentas por parte de los municipios que se han comprometido a adaptar el guión de supervisión aplicado por las autoridades regionales de salud. Las cuestiones planteadas en las secuencias de comandos de supervisión en cada municipio son muy especÃficos y la mayorÃa de ellos corregido los problemas detectados, dijo.
Otro factor es la inversión realizada en formación de profesionales sanitarios para el diagnóstico y tratamiento del dengue. Los profesionales están más atentos y la población también, porque los sÃntomas del dengue son similares a otras enfermedades, dice el superintendente. La orientación se transmite a los profesionales que siempre se sospecha de dengue, aunque el caso es desechado en el futuro.
De acuerdo con Ivana Belmonte, director de Vigilancia del Medio Ambiente, otro punto a favor de la reducción es que no fue la introducción de un nuevo serotipo del virus del dengue. Como ha habido epidemias de dengue en años anteriores y sigue siendo el mismo serotipo circulante, una gran parte de la población ya es inmune, explica.