Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Fiocruz ha firmado un acuerdo de cooperación cientÃfica con el Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer (LICR) para el desarrollo de vacunas contra varios tipos de cáncer, y el vector del virus de la fiebre amarilla. El instituto cuenta con instalaciones en diez centros de investigación. En Brasil, la representación de la organización se encuentra en Sao Paulo y ha desarrollado una vacuna contra el cáncer a partir de organismos modificados Trypanosoma cruzi.
De acuerdo con el Vicepresidente de Investigación y Laboratorio de Referencia de la Fiocruz, Claude Pirmez, el acuerdo es de gran importancia en el escenario actual, ya que el número de casos de cáncer ha aumentado en todo el mundo. "La asociación permitirá a la unión de la experiencia de la Fiocruz en enfermedades infecciosas, con el Instituto Ludwig, el cáncer, y el profundo conocimiento que ambas instituciones tienen en la inmunologÃa", dice.
Las expectativas son altas para la producción de una nueva tecnologÃa que contribuye a combatir la enfermedad, según un investigador del Centro de Investigación René Split (CPqRR / Fiocruz), Ricardo Gazzinelli. "Las vacunas ya se están probando en animales y esperamos que en dos o tres años puede probar en seres humanos", dice.
<b> Inca </ b>
Una asociación más se firmó también entre Fiocruz y el Instituto Nacional del Cáncer (Inca), también para ayudar a reducir el déficit en la innovación y la producción de bienes y servicios para hacer frente al cáncer en el Brasil. El acuerdo para la creación de la Producción interinstitucional e innovación en oncologÃa, firmado en agosto de 2010, tiene como objetivo mejorar de manera integral todas las áreas de la oncologÃa de la Salud Complejo Económico Industrial, incluidos los medicamentos, vacunas, diagnósticos, equipos y servicios, asistencia y servicio al cliente. El acuerdo promoverá todas parque industrial brasileño en oncologÃa y, en consecuencia, contribuirá a la reducción del gasto federal en el tratamiento del cáncer y convertirlos en inversiones para aumentar la densidad de la tecnologÃa nacional.
<b> Ludwig Institute for Cancer Research </ b>
El instituto fue creado en 1971 con el objetivo de mejorar el control del cáncer a través integrado de laboratorio, investigación clÃnica y nuevas estrategias terapéuticas. La vacuna contra el cáncer a partir de organismos modificados Trypanosoma cruzi, desarrollado por el Instituto Ludwig, Sao Paulo, en colaboración con la Universidad Federal de Minas Gerais y el Centro de Investigación René Split (CpqRR / Fiocruz), previene la formación de melanomas, sarcomas y tumores de colon en ratas y estimula el sistema inmune de los animales que ya tienen la enfermedad para combatirla. La investigación se centró en el diagnóstico y la terapia, hizo posible el descubrimiento de nuevos marcadores tumorales y los anticuerpos para el tratamiento del cáncer.