Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
En un estudio publicado en la revista Cell Metabolism, los investigadores de Estados Unidos han demostrado que las células tumorales utilizan la glutamina en ausencia de glucosa para la replicación celular y la supervivencia, especialmente bajo condiciones de bajo oxÃgeno, que son comunes en los tumores.
El hallazgo es importante para el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer y proporciona evidencia de que la restricción del crecimiento del tumor de las células B puede llevarse a cabo mediante la inhibición de una enzima llamada glutaminasa glutamina.
El investigador principal, Anne Le y sus colegas de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), tenga en cuenta que, aunque poco se sabe sobre el papel de la glutamina en el crecimiento del cáncer de células B, el aminoácido tiene la mayor cantidad que circula en la sangre en comparación con todos los 20 aminoácidos en esta capacidad.
El ciclo del ácido tricarboxÃlico (TCA o ciclo de Krebs) se considera como un camino para la oxidación de la glucosa. Sin embargo, los experimentos de Le y sus colegas han demostrado que las células B se oxidan glutamina cuando la glucosa está ausente.
El estudio también encontró que cuando el oxÃgeno es escaso, hay una conversión mejorada de la glutamina en glutatión, un importante agente que controla la acumulación de productos quÃmicos reactivos que contiene las moléculas de oxÃgeno que causan daño a las células normales.
Estos utilizan un inhibidor de la glutaminasa, el crecimiento de células cancerosas B fue suspendido en placas de Petri. "La flexibilidad del ciclo de Krebs en el uso de ambas rutas de la glutamina y la glucosa puede ser importante para las células cancerosas a proliferar y sobrevivir, sobre todo con bajos niveles de oxÃgeno y nutrientes, las condiciones a menudo se encuentran en el microambiente del tumor", dice Le.
El equipo espera que, ahora, los cientÃficos pueden aprovechar esta estrategia de supervivencia para detener el cáncer. "Una comprensión más amplia y profunda del metabolismo de las células cancerosas y la capacidad de estas células a reprogramar las rutas bioquÃmicas de estrés metabólico puede ser un terreno fértil para las aproximaciones terapéuticas dirigidas a el metabolismo del tumor", concluyen los investigadores.