Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Una técnica desarrollada en los Estados Unidos en 1998, está siendo utilizado por un investigador brasileño en aves de corral para controlar un virus que causa la enfermedad respiratoria viral que causa grandes daños a la industria avÃcola. El método para controlar la expresión de genes, llamado interferencia de ARN - es establecida por el estadounidense Andrew Z. Fuego y Craig C. Mello - permitió el estudio de las funciones de genes especÃficos, ayudando a desarrollar tratamientos para una amplia gama de enfermedades genéticas, lo que les valió el Premio Nobel de Medicina 2006.
El dúo se dio cuenta de que, al introducir, en los órganos reproductivos de gusano Caenorhabditis elegans, moléculas de ARN que corresponde a una proteÃna de artrópodos músculo determinado, los descendientes se retorció de una manera peculiar. Esta misma tendencia se observó en los gusanos modificados genéticamente para carecer del gen que sintetiza la proteÃna. AsÃ, los investigadores concluyeron que las moléculas de ARN eran capaces de inactivar el gen del gusano mediante la inhibición de la producción de la proteÃna responsable de la generación de un músculo que sin alterar directamente su ADN.
En el estudio realizado por investigadores de doctorado Helena Ferreira Lage decidió ver si la técnica era también capaz de inhibir la replicación del metapneumovirus aviar (aMPV). La introducción de moléculas en regiones especÃficas del genoma de ARN de las células aMPV de las aves infectadas, los investigadores encontraron que la técnica también fue capaz de inhibir casi el 100% la replicación viral. Hasta entonces, esta técnica se habÃa aplicado sólo para inhibir los virus humanos, y después de este trabajo, hubo varios otros que aplican la misma tecnologÃa para prevenir la replicación de los virus aviares, dijo Lage.
A pesar de los buenos resultados obtenidos con esta técnica en aves de corral, que todavÃa no está siendo utilizado en la industria debido al alto costo. Por otro lado, está siendo estudiada para inhibir la replicación de metapneumovirus humano, que es el mismo tipo de aves de corral. Estas moléculas de ARN aún no se comercializan, ya que representan una nueva tecnologÃa. Pero ya en la etapa experimental y pronto deben llegar a las farmacias para el tratamiento de las enfermedades respiratorias en los seres humanos, dijo.