Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los profesionales de la red de salud pública de Rio Grande do Sul y ciudades, los partidarios de la PolÃtica Nacional de Humanización (PNH), se reunió esta semana para discutir las experiencias de articulación de la humanización. Uno de los objetivos es establecer un organizador básico en el Departamento de Estado de Salud (SES). Este núcleo se integrarán las actividades de los siete macro-redes regionales en el estado en temas de procesos de trabajo y de los flujos, los bonos y el acuerdo, entre otros elementos, dentro de una lÃnea de atención.
La iniciativa prevé el cuidado humano como una polÃtica en el sistema local de atención de la salud, reconociendo al usuario como a los derechos nacionales legÃtimos, y por medio de diversas actividades y foros. El encuentro, patrocinado por el nivel socioeconómico, examinó la cuestión de SUS como polÃtica transversal, cuyo objetivo es la socialización de los lineamientos del plan de acción de la PolicÃa Nacional Haitiana en la República Srpska, al tiempo que ofrece apoyo a las polÃticas de salud, de los siete macro-regionales de las redes.
Hubo un intercambio de experiencias entre los servidores implicados en el volante y hablar de la humanización de la red de hospitales y la educación continua. El director del Departamento de Acciones de Salud, Sandra Fagundes dijo que no puede haber un fortalecimiento de la atención primaria si no hay una red.