Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Pleno aprobó este miércoles (19), proyecto de ley 6124/05 del Senado, que define como un delito sujeto a pena de prisión de uno a cuatro años y una multa, los portadores del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y pacientes con SIDA. Debido a los cambios realizados por la Cámara, el texto vuelve a un nuevo análisis del Senado.
Entre las situaciones que pueden dar lugar a la delincuencia son las pautas para negar el empleo o trabajo, separar a la persona en la escuela o al trabajo, negar o retrasar el cuidado de la salud o revelar su condición de VIH positivo o enfermos de SIDA tienen por objeto ofender su dignidad.
Otras situaciones que pueden ser calificadas como un delito son a rechazar, retrasar, cancelar o segregar a la matrÃcula de estudiantes en el jardÃn de infantes o de la institución para cualquier curso o grado, público o privado. Uno también no se puede impedir que queda como un estudiante.
<b> controversia Renuncia </ b>
Antes de la votación, los partidos de oposición y diputados de los partidos de la coalición de gobierno no han puesto de acuerdo para considerar la sustitución de la Comisión de Constitución y Justicia y CiudadanÃa (CCJ), aprobado en 2009.
Los lÃderes decidieron votar en el texto original del Senado con la aprobación de un punto culminante de la PSC que excluyó la posibilidad de que el texto para calificar como delito el despido o la renuncia del cargo o empleo por razón de la condición del virus.
Los defensores argumentaron que el énfasis es muy difÃcil probar que el empleador estarÃa despidiendo a un empleado debido a otros factores, relacionados con el desempeño del trabajo, por ejemplo-y no tener SIDA.
Actualmente, la Ley N º 7.716/89 ya se castiga la discriminación por motivos de raza, color, etnia, religión u origen nacional.
Integridad <b> de la propuesta: </ b> PL-6124/2005