Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El médico y escritor Drauzio Varella es el "muchacho del cartel" del gobierno del EspÃritu Santo en la campaña contra el dengue. La campaña creada por la junta directiva de la salud, el médico te dará consejos de información y atención para evitar la proliferación de Aedes aegypti durante todo el año. Según el secretario de Salud de la elección de Varella es debido a él que era considerado como uno de los profesionales que más contribuyó a popularizar la medicina en el paÃs en los programas educativos en la televisión y la radio.
En tres videos, cada un minuto, instruye a la población sobre la prevención y la atención y el cuidado enseña varios en casa para evitar que el Aedes aegypti para reproducirse, tanto en verano como en invierno. Se trata de una campaña educativa que dirige a la gente acerca de lo que se debe hacer para hacer frente a la enfermedad, que ha demostrado ser serio. Y asÃ, reducir la transmisión, la incidencia y las muertes. Para que esto suceda, nos basamos en toda la sociedad, dijo la secretaria de Estado de Salud, Anselmo Tozi.
Según el secretario, los videos aportar orientación sobre qué se puede hacer ahora y en unos pocos meses y también cuenta con consejos para protegerse contra las picaduras de mosquitos, los sÃntomas, y cuándo y dónde buscar ayuda médica. Con el bombo, queremos alertar a los ciudadanos, los municipios, los agentes de la prevención del dengue, lÃderes comunitarios, religiosos, polÃticos, empresariales, o que involucren a toda la sociedad para combatir la enfermedad, enumera Tozi Anselmo.
La secretaria dijo que el primer video, que estará en el aire durante un mes a partir de este viernes (04), se centrará en la lucha contra el dengue en el perÃodo antes del verano, cuando hay una disminución en el número de casos debido a factores climático, y no por el control.
La campaña se desarrollará en todo el estado a través de canales abiertos de televisión con el fin de divulgar, de manera masiva, el papel de la sociedad en el perÃodo de baja transmisión de la enfermedad, ya que aproximadamente el 90% de los brotes de vector del dengue están en el hogar.
Según el último boletÃn publicado por el dengue Sesa, 31 de agosto, se registraron 205 casos de la enfermedad en el estado en la semana epidemiológica 33a de 2009, que corresponde a entre 16-22 semanas de agosto. Los siete municipios del área metropolitana de la cuenta el 70% de las notificaciones (51 439).
Del total de casos reportados en el estado, 2.175 personas tenÃan la forma severa de la enfermedad - Fiebre Hemorrágica del Dengue (FHD) y dengue con complicaciones (DCC). De ellos, 51 murieron.