Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Ministerio de Trabajo (MPT) de RÃo de Janeiro o regular los servicios públicos prestados por empresas de salud en el sector de la atención domiciliaria, también conocida como la atención domiciliaria. Una audiencia pública se celebró el pasado martes (6) con el cuidado de la salud para abordar la cuestión. Alrededor de 30 empresas serán investigadas MPT.
De acuerdo con el Procurador del Trabajo Cassio Casagrande, la audiencia tuvo como objetivo señalar las grandes empresas tienen irregularidades laborales detectadas por la labor de vigilancia. Asimismo, añadió que esperarÃa a la relación de éstos han sido multados por el Ministerio de Trabajo y Empleo para establecer los procedimientos de investigación.
Nuestro objetivo es priorizar el diálogo. La reunión fue importante porque tuvimos la oportunidad de escuchar, al mismo tiempo, las dificultades encontradas por las empresas que operan en este segmento. El empleo ilegal en el cuidado de la salud es un problema generalizado y nuestro objetivo es dar un tratamiento uniforme a todas las empresas que son investigados por el Ministerio de Trabajo, dijo el Procurador Casagrande Cassio, quien respondió a las preguntas hizo público junto con el fiscal Carina Rodrigues Bicalho .
Debido a la gran cantidad de quejas y reclamaciones relativas a la forma de contratación de personal, el Centro para la Investigación de Fraudes de Contrato de Trabajo MPT RJ-Cuidados en el hogar creado el proyecto, que consiste en la operación conjunta con el Ministerio de Trabajo y Empleo para regular las relaciones laborales en el segmento de servicio de atención domiciliaria.
Entre los objetivos del proyecto son la eliminación de la informalidad de la contratación de trabajadores y la mediación del trabajo, y garantizar la inscripción del contrato en la cartera de trabajo.
La audiencia fue iniciada por el fiscal jefe de la MPT en RÃo de Janeiro, José Antonio Vieira de Freitas Filho, y reunió a representantes de 40 empresas. Los otros abogados en el Centro de Investigación de Fraude en el contrato de trabajo, Marcelo José Fernandes da Silva, Marco Antonio Sevidanes da Matta, Santiago Oliveira Rodrigues de Arruda y el fiscal jefe de Viviann y de sustitución, Cynthia Maria Lopes, también estuvieron presentes.
El presidente de la Asociación de Hospitales y ClÃnicas en RÃo de Janeiro, Josier Vilar, tiene, por el contrario, la propuesta de construir una solución negociada para el sector de cuidados en el hogar, la incorporación de todo el personal contratado bajo en virtud de las leyes laborales, poco a poco, con un plazo cinco años para estos trabajadores se incorporan en el sistema de la Codificación de Leyes Laborales (CLT) - propuesto por el fiscal.
Fiscal Casagrande a Cassio, el tiempo necesario para estabilizar el sector dependerá de cada compañÃa, pero no está de acuerdo con el plazo solicitado por Vilar. Hay alrededor de 40 empresas que operan en este sector en RÃo de Janeiro, y el sobre se debe negociar en cada caso. Pero vamos a tratar de estas empresas firmem una hoja de términos dentro de un plazo razonable, regular la contratación de empleados. ", Dijo Casagrande, un perÃodo de cinco años es excesiva." Creemos que deberÃa ser mucho menor, ya que no vemos justificación de tanto tiempo, dijo.