Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La discusión de las estrategias para mejorar la capacidad de producción de vacuna contra la gripe en los países emergentes y en desarrollo se está promoviendo en un taller internacional, que comenzó el miércoles, 8 de junio en Sao Paulo. La reunión cuenta con unos 180 participantes de diversas partes del mundo, como representantes de las Américas, África, Sudeste Asiático, Oriente Medio y Europa.
El taller es un paso de la revisión y mejora del Plan de Acción de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Gripe Pandémica Mundial. Entre los temas discutidos por los participantes son la transferencia de tecnología, fomento de la capacidad de los países, los aspectos normativos para el registro de vacuna contra la influenza y la introducción del uso de vacunas en estos países.
La apertura del taller contó con la presencia del director general de la Vgilância Nacional (ANVISA), Dirceu Barbano. El encuentro está organizado por la OMS, el Departamento de Salud de los Estados Unidos y Servicios Humanos y la Red de los Reguladores de la Organización Mundial de la Salud la vacuna en los países en desarrollo, con el apoyo de la ANVISA y el Ministerio de Salud
<b> gripe </ b>
En el pasado lunes (6), el Secretario de Estado de Rio Grande do Sul confirmó la primera muerte por la infección por el virus de la gripe A. Este es un residente de 48 años de edad, de Anta Gorda, que comenzó con síntomas de gripe a finales de mayo y fue hospitalizado el 01 de junio, en el Hospital de Ilópolis. Al día siguiente fue trasladada a la UCI del Hospital de la Caridad tres pasos. El caso está siendo investigado.