Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Fue firmado esta semana, el estado de Paraná, un acuerdo de cooperación técnica para la prevención y el tratamiento de cáncer de cuello uterino, cáncer de mama y las enfermedades transmisibles entre la población reclusa femenina. El proyecto será implementado inicialmente en Foz do Iguaçu y pronto cubrirá otras unidades penales. Después de evaluar los resultados, se implementará en el sistema penitenciario brasileño.
El trabajo se desarrollará a través de conferencias, materiales educativos, el seguimiento y el apoyo de la Mujer Paranaense de la red contra el cáncer. Los internos se someterán a exámenes ginecológicos y mamografÃas y, cuando sea necesario, será la prevención y tratamiento de ETS / SIDA, la tuberculosis y la hepatitis B y C, y la orientación para la planificación familiar.
El proyecto es una iniciativa del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y la Red Nacional de Mujeres Contra el Cáncer, en colaboración con el Gobierno del Estado.
El juez Luciano André Losekann, CNJ, explicó que Foz de Iguazú fue elegida para el primer paso al presentar caracterÃsticas peculiares, debido a la triple frontera y el crecimiento de la población reclusa femenina. Uille MarÃa Teresa Gomes dijo que en Foz es un alto número de mujeres reclusas, a unos 150. En el estado, que tiene una población carcelaria de cerca de 30.000 reclusos, 1.992 son mujeres.