Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Un estudio realizado por investigadores brasileños dio a conocer el proceso bioquÃmico por el cual la melatonina, una hormona producida por la glándula pineal y células del sistema inmune modula la muerte inducida por la activación de células T especÃficas, que son glóbulos blancos especializados, coordinar la respuesta inmune contra los tumores y agentes infecciosos.
El estudio contó con la participación de cientÃficos del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) y la Facultad de Ciencias Farmacéuticas (FCF) de la Universidad de Sao Paulo, el Instituto de Investigación en InmunologÃa / Instituto Nacional de Ciencia y TecnologÃa (inc-III) y el Instituto Nacional del Cáncer (INCA). Los resultados fueron publicados en el Journal of Immunology en un documento que ha recibido un comentario en la misma edición.
El autor principal, Gustavo Amarante-Mendes, profesor en el Departamento de InmunologÃa de la ICB-USP, explicó que la melatonina ya se utiliza clÃnicamente para el tratamiento de los trastornos del sueño, por ejemplo. Pero hasta ahora, muy poco se ha explorado en relación con el sistema inmune.
El objetivo de este estudio fue la melatonina tiene un papel en la regulación de la respuesta inmune coordinada por linfocitos T cooperadores. Esa fue la pregunta que llevó a los grupos cientÃficos en torno a ese trabajo, dijo que la agencia de la FAPESP.
El laboratorio coordinado por Amarante-Mendes se dedica al estudio de la señalización y la muerte celular en el cáncer y el sistema inmunológico. Una de nuestras lÃneas de investigación es estudiar la regulación de la expresión de los ligandos de los receptores de muerte celular (receptores de muerte) y el efecto de la señalización cuando estos ligandos involucrar a sus receptores, dijo.
Los investigadores publicaron dos artÃculos en la misma lÃnea de investigación. Uno en el 2008 en la revista Cell Death y diferenciación, mostró la regulación de la expresión de CD95L (FasL) puede inducir la muerte en las células que expresan CD95 (Fas) de la prostaglandina E2 lÃpidos mediador. En el segundo artÃculo, demostró el mismo tipo de regulación por otra molécula, la melatonina, dijo.
La melatonina, dijo, es una hormona originalmente descrito como que se producen en la glándula pineal, pero cada vez se consolida el concepto de que también se produce en otras partes del cuerpo.
Aparentemente, las condiciones inflamatorias en la producción de melatonina en el sitio de la inflamación es aún más que en la glándula pineal. Por lo tanto, estaban interesados en estudiar el grado en que esta hormona tiene el efecto de la modulación de la relación del sistema inmune y la inflamación contados.
Según Amarante-Mendes, el interés cientÃfico en este tema llevó a su grupo de ICB-USP trabajando en estrecha colaboración con el equipo dirigido por Ana Campa, el coautor FCF-USP del artÃculo en el Journal of Immunology, que tienen una profunda experiencia de la melatonina .
Los primeros autores del artÃculo, Alziana Moreno y Ricardo da Cunha, respectivamente, Pedrosa WEINLICH doctorado asesorados Ana Campa y Amarante Mendes-, tenÃan una bolsa de la FAPESP. Participaron en el estudio Mognol Patricia Giuliana Bruno Kaufmann y Juan Pablo Viola Robbs Cambiaso, todos de los Incas.
La cuestión fundamental de nuestro proyecto es si el microambiente inflamatorio / infeccioso produce un factor soluble capaz de desencadenar una vÃa de señalización adicional que controla la existencia de células T helper, dijo. Las células T colaboradoras (también conocido como T helper o Th) que expresan el marcador de superficie de células CD4 y los ingenieros se les llama respuesta inmune adaptativa. Ellos proliferan después del contacto con el antÃgeno y son capaces de activar otros tipos de células con acción efectora.
El grupo demostró, en el primer artÃculo, que en respuesta a patrones moleculares presentes en patógenos, presentadoras de antÃgeno liberación células prostaglandina E2. "Este mediador lipÃdico actúa sobre las células Th, impidiendo la expresión de CD95L, que generalmente se produce después de que el estÃmulo antigénico", dijo.
La consecuencia de estos resultados, según el profesor del ICB-USP, es que en ausencia de CD95L en la superficie de las células Th, sufren el fenómeno conocido como la activación inducida por la muerte celular (activación inducida por la muerte celular (DAI) - permitiendo mayor proliferación de estas células.
"Por otra parte, CD95L ya que la superficie de los linfocitos Th también puede estimular la muerte de células antÃgeno célula presentadora, el bloqueo de esta vÃa también podrÃa contribuir al mantenimiento de la respuesta inmune mediada por células Th", dijo.
En el primer estudio, de acuerdo con Amarante-Mendes, el grupo se describe una forma de reconocimiento de la infección, generando un mediador lipÃdico mediante la presentación de las células.
"En el segundo caso, hemos demostrado que la melatonina producida en respuesta inflamatoria, con la presencia o ausencia de infección, también evita que el incremento en la expresión de CD95L. En este caso particular, describen completamente la vÃa bioquÃmica, que muestra que la melatonina interfiere con la activación de NFAT, un factor de transcripción que es esencial para la expresión de CD95L ", dijo.
En presencia de la melatonina, la no activación de NFAT. Por lo tanto, la transcripción de CD95L no ocurrió y esto permite que la supervivencia de TH y ampliación de la respuesta inmune.
"Nuestro objetivo ahora, tanto en el caso de la prostaglandina como en el caso de la melatonina, es contextualizar estos procesos en alguna infección sistema biológico en ratones, por ejemplo. Buscamos pasar de la investigación básica en la señalización para la comprensión de importancia biológica de nuestros resultados" , Amarante, dijo Mendes.