Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La SecretarÃa de Salud del Estado de Rio Grande do Sul, a través del Centro Estatal de Vigilancia de la Salud, informes de investigación que son los casos de pacientes con complicaciones videocirurgias realizadas en el Hospital de la Caridad Carazinho, a partir de noviembre de 2009. Hay 25 pacientes con proceso infeccioso crónico en los sitios de la cirugÃa, en consonancia con la contaminación bacteriana, y se identificó en siete micobacterias no tuberculosas como causa de la contaminación.
La situación está siendo monitoreada por el Carazinho Municipal de Salud, el Centro Regional de Salud de sexto y el Estado para la Vigilancia de la Salud, con el apoyo de Laboratorios de Salud Pública (Lacen / RS). Las inspecciones se realizaron para la Vigilancia Sanitaria en la institución y los problemas fueron resueltos. El servicio fue lanzado el 06/17/2010.
Los pacientes están siendo monitoreados y tratados de acuerdo a los protocolos nacionales para el problema y asà avanzó sin mayores complicaciones.
El Departamento de Estado de Salud reitera la necesidad de cumplimiento, los servicios que realizan cirugÃa laparoscópica, las preguntas contenidas en la legislación, especÃficamente la Ordenanza N º Estado 132/2009, que prevé la regulación de los procedimientos técnicos de prevención y control de las infecciones relacionadas Servicios de Salud del Estado de Rio Grande do Sul SES destaca también la Resolución RDC ANVISA 08 de 27/02/09, que establece medidas para reducir la incidencia de infecciones por micobacterias de crecimiento rápido - MCR servicios de salud.